El barrio de Praga en Varsovia, antiguamente no era bien considerado.
Se conocía como una zona abandonada con sus calles, edificaciones y muros que reflejaban tristeza.
Fue una zona de guerra en el pasado, con marcas de disparos entre sus paredes y, el color opaco que estas reflejaban, representa el antiguo distrito de Praga en Varsovia.
Polonia, formó parte de los estados socialistas, por ende, en su recorrido y en el ambiente, podemos sentir la marca del comunismo. Varsovia, formó parte de los centros comunistas y el distrito de Praga es uno de ellos.
Hoy en día, es un barrio que ha cambiado mucho y que es increíble para visitar y disfrutar de toda la historia que ofrece. Si vas a Varsovia al menos 3 días es una zona que tienes que visitar.
Sabías que, Praga se divide en 2 barrios el de Praga del Norte y Praga del sur, por lo cual es importante saber dónde te encuentras para una mejor ubicación de los lugares que se quieras visitar.
¿Qué ver en el barrio de Praga de Varsovia?
Entre las primeras cosas que podemos ver y disfrutar en el Barrio de Praga; mejor conocido como el Barrio artístico en Varsovia, es su variedad de murales.
Estas pinturas le dan color a las paredes grises y frías que no le daban vida al barrio.
También, podemos encontrar todo ese espíritu de gente joven, que quiere sacar adelante el barrio y como sus artistas que llenan las calles con sus obras.
En un recorrido por el barrio, también podremos apreciar su historia, que está latente a cada lugar que nos dirijamos.
Vale destacar que gran parte de la rica historia de Praga desapareció; debido a que sus casas y edificios en el pasado estaban hechos de madera. Pero, debido a la invasión de los ejércitos, inundaciones e incendios, los edificios han ido desapareciendo.
Por eso, serán pocas las edificaciones de la época que veamos.
Entre estas excepciones, podemos encontrar la iglesia de Nuestra Señora de Loreto, que es uno de los templos de la época y más antiguos del barrio.
Además, podemos ver gran variedad de antiguas fábricas. Una de la más conocida es la fábrica de Vodka Koneser, también destaca el Bazar Różyckiego o la calle Ząbkowska.
Catedral de San Miguel Arcángel y San Florián Mártir
Esta catedral, la encontraremos en el distrito de Praga de Varsovia, con sus imponentes 2 torres de 75 metros de altura cada una.
La construcción de la catedral de San Miguel Arcángel y San Florián Mártir (la cual data de 1897-1904), fue dada como símbolo de protesta.
Protesta ante la construcción de más veinte templos de la iglesia ortodoxa rusa en territorio polaco y de la gran iglesia ortodoxa de Magdalena, uno de los grandes templos ortodoxos en Varsovia.
La catedral lleva el nombre de San Florian, un hombre del ejército romano, jefe de la brigada de Bomberos y hombre de gran fe. Por ello, la catedral lleva el nombre de este santo patrón de los bomberos y todas aquellas personas que están relacionadas con el trabajo del fuego.
En las noches si estas en el distrito de Praga, podrás disfrutar de la gran iluminación que te ofrece la catedral. Además, que cada una de sus torres es visible desde gran parte del barrio, pues cada torre se encuentra bien iluminada.
Antigua fábrica de Vodka Koneser
Esta antigua fábrica que fue construida en el año de 1897 estuvo en operaciones alrededor de 100 años.
Conocida como una de las mejores destiladoras; además de producir el Vodka más puro de la región.
También se conoce por su excelente preparación de diferentes tipos de Vodka aromatizados, incluyendo algunos vinos.
La fábrica de Vodka Koneser, al pertenecer al distrito de Praga, durante la segunda guerra mundial, influyó para que la edificación no fuese considerada como objetivo del enemigo.
A pesar de esto, sufrió leves daños en su estructura por el paso de la guerra, pero el edificio que podemos ver hoy en día es el original desde su construcción.
En la actualidad, la fábrica ya no procesa Vodka, se ha convertido en hotel y restaurante.
En 2018, pasó a ser un museo de Vodka, razón por la cual debes visitar estas instalaciones.
Jardín Zoológico
Conocido, como el Jardín Zoológico de Varsovia o simplemente como Zoológico de Varsovia.
Sus instalaciones fueron abiertas al público en el año de 1928. Sin embargo, fue víctima de los estragos de la guerra.
Fue destruido por un bombardeo realizado en 1939. El recinto, fue nuevamente construido y en 1948, abriendo nuevamente sus puertas al público.
Durante el bombardeo y destrucción del zoológico, los animales que lograron sobrevivir fueron llevados a Alemania.
El Zoológico cuenta con 40 hectáreas, en las cuales alberga a más de 3500 animales y cuenta con una importante variedad de especies (unas 350).
Este zoológico, además incluye en sus instalaciones tiene un museo referido al holocausto judío.
Monumento a la Banda de Músicos Ambulantes
El monumento a estos músicos se encuentra en una plaza que no tiene nombre (como curiosidad). En concreto lo podrás ver entre la esquina de las calles Kłopotowskiego y Floriańska del Barrio de Praga (del norte).
Este monumento fue levantado en honor aquellos músicos de la zona de Praga que se reunían en tiempos de guerra y posterior a ella a tocar sus instrumentos.
Entre las estatuas podemos apreciar, un guitarrista, un violinista, un acordeonista, un batería y otro personaje con un instrumento de cuerda. Además, también es muy característica su vestimenta, típica de la Varsovia del siglo XX.
Si deseas visitar el monumento, una de las recomendaciones es que lo hagas por las tardes para que disfrutes de la hermosa iluminación y la zona de relajación en que se convierte el lugar.
Si deseas escuchar la música de estos artistas una de las estatuas tiene un número telefónico.
Con tan solo enviar un mensaje de texto, podrás disfrutar de una de las canciones del repertorio de este monumento, el cual cuenta con alrededor de 100.
Bazar Rozyckiego
Una de sus características es que este es uno de los mercados más longevos de Varsovia. Su apertura data de hace 117 años.
Otro dato interesante, es que este mercado fue referencia durante el comunismo pues era el mercado principal de la ciudad.
Si deseas conocer un poco más del folklore de Praga, este es uno de los lugares recomendados. Podrás intercambiar opiniones con los lugareños y conocer un poco más del barrio.
Hoy en día el mercado no pasa por sus mejores momentos, pues tras una disputa entre sus herederos, se rumorea que este mismo año puede ser cerrado y demolido, para la construcción de un centro comercial para hacer compras en Varsovia.
En la actualidad el mercado ofrece venta de calzado y ropa al público.
Las Playas de Varsovia
La playa con más afluencia se encuentra en el barrio de Praga, pero no es una playa al uso, sino que está en una de las orillas del río Vístula.
En verano, al descender sus niveles de agua dejan bastante margen en las orillas, por lo que sus visitantes y familias pueden disfrutar del agua y el calor como si de una playa se tratase.
Un lugar donde verás a la gente haciendo barbacoas y disfrutando de la gran panorámica que el ofrece el lugar hacia la ciudad vieja.
Iglesia de Nuestra Señora de Loreto
Este templo religioso es uno de los más antiguos del barrio de Praga. Fue construida en el año 1628-1638.
Su diseño viene dado por el estilo barroco y pertenecía a un gran monasterio que fue destruido por los rusos.
Después de que los rusos demolieron el monasterio, solo dejaron en pie el templo por lo que es conocido como La iglesia de Nuestra Señora de Loreto.
Calle Ząbkowska
Es una de las calles más viajes del barrio y de la ciudad; debido a esto, es una de las más visitadas por su historia y antigüedad. En la actualidad, alrededor de la calle, podrás encontrar zonas de comida y bares.
La calle posee pequeñas zonas de piedra, su superficie anterior era toda de piedra. La Calle Ząbkowska, fue vía del antiguo tranvía, que por allí circulo.
En tiempos de vacaciones, la calle se cierra en su totalidad, para el tránsito automotor, por las diversas actividades que en la calle se realizan. Ya sean deportivas, como actividades que desarrollan cada una de las organizaciones que hacen vida en Praga.
¿Es seguro o peligroso el barrio de Praga?
Como en cualquier parte del mundo siempre encontraremos peligros. Sin embargo, el Barrio de Praga en Varsovia es una zona que puedes visitar tranquilamente ya que ha cambiado mucho en los últimos años y ahora es un barrio bohemio y muy juvenil.
Lo más recomendable, es que los hagas de día, para que disfrutes de las galerías de arte, la historia, la artesanía de la localidad, el paisaje y las tiendas que tiene los polacos, incluyendo sus talleres de trabajo.
¿Cómo ir al barrio de Praga en Varsovia?
El antiguo Barrio de Praga en Varsovia se encuentra al otro lado del río Vístula.
Podemos llegar hasta el barrio andando y cruzando uno de los dos puntes principales del río o en transporte como el autobús o taxi. Cabe destacar que el sistema de taxi es el más barato de la ciudad.
También podemos llegar a través del metro, ya sea por la línea 1 y 2 pues estas son las únicas 2 que recorren el barrio. El horario del metro es de 5:00 am a 1:00am, mientras que de viernes a domingo el horario se extiende hasta las 3:00am.