Queremos enseñarte qué ver en Varsovia en 3 días como máximo. La capital polaca es una de las de mayor tamaño del viejo continente. Para la mayoría de los españoles es una gran desconocida. Si hablamos de turismo, muchos suelen ir a Cracovia y Varsovia quedaba como campo base o para una visita de un día.
¿Qué ver en Varsovia en 3 días?
El caso es que todo esto está cambiando poco a poco y cada vez más personas optan por recorrer Varsovia que, si bien no tiene tantos atractivos como Cracovia, sí que merece la pena para pasar unos días. Lo primero de lo que te quiero hablar son de las excursiones que tienes disponibles para hacer desde esta ciudad, que son una parte fundamental de la experiencia y son todas en castellano:
- Excursión a Auschwitz-Birkenau
- Excursión al campo de concentración de Treblinka
- Excursión privada al campo de concentración de Majdanek y Lublin
- Tour de 7 días por lo mejor de Polonia
Te dejamos con nuestra propuesta de visita a Varsovia en 3 días:
Día 1, qué visitar en Varsovia
Primer e intenso día para poder ver Varsovia en 3 días. ¡Comenzamos!
Lo primero es levantarnos y desayunar temprano en nuestro hotel barato de Varsovia donde tenemos el alojamiento contratado. Una vez en pie empezamos nuestra visita:
Después de la II Guerra Mundial, el centro histórico de la ciudad (Stare Miasto) se reconstruyó respetando de manera meticulosa su aspecto anterior. Es de lo mejor que puedes ver en Varsovia.
Después de dos décadas de trabajo se produzco el reconocimiento de la UNESCO por el gran trabajo realizado. Otro edificio que merece la pena ver es La Catedral de San Juan, el edificio original era de 1390.
Si quieres conocer mejor esta zona te recomiendo pasear utilizando un servicio de audioguía en castellano como este.
Se sitúa al norte de la Ciudad vieja. La Ciudad Nueva (Nowe Miasto) es un barrio histórico del siglo XV. Estas dos zonas las separa la Barbacana, que es el vestigio último de la muralla del medievo que rodeaba la ciudad.
Una vez que la atravesamos, lo mejor es dar un paseo por la calle Freta hasta la Plaza de la Ciudad Nueva, donde se puede ver el Vístula acompañado de la estatua de María Sklodowska. (Marie Curie).
Puedes encontrarlo en la entrada sur del centro histórico. Fue un castillo que sirvió como residencia de la familia real entre los siglos XVI y XVIII. Se tuvo también que reconstruir después de la guerra.
Actualmente después de las remodelaciones se puede visitar, para lo que te recomendamos esta visita guiada con la entrada incluida. Nosotros la hicimos cuando estuvimos allí y nos encantó, tanto por dentro como por fuera.
Si tienes la duda de que ver en Varsovia en 3 días esta debería ser una de las opciones principales. Además, frente al Castillo Real tenemos la Columna de Segismundo, que se erigió en 1644 para homenajear al rey Segismundo III. Como ocurrió en los anteriores casos, después de la guerra se tuvo que reconstruir.
Algunos tours que puedes hacer este primer día son los siguientes:
Día 2, qué ver en Varsovia
Calle Krakowskie Przedmiescie
Al sur comienza esta calle, la más famosa de Varsovia. Aquí es donde comienza la Ruta Real, que era la usada por los reyes para ir desde el castillo a las residencias de verano. Si hace buen tiempo en Varsovia aprovecha para pasear por ella.
Además de su carácter histórico, en ella hay algunos de los edificios de más envergadura de la ciudad, que puedes ver en tu viaje a Varsovia en 3 días, caso del Palacio Presidencial, la Universidad de Varsovia, Iglesia de Santa Ana, la Iglesia de la Santa Cruz o el Palacio de Potocki.
Palacio y Parque Lazienki
Se encuentra al sur de la Ruta Real y es un parque lleno de naturaleza, donde podemos ver pavos reales, ocas, ardillas o patos. En él se puede ver la belleza que tiene la Varsovia Imperial. Es algo imprescindible que visitar en Varsovia.
Entre tantas fuentes, paseos arbolados y palacetes, destaca el Palacio de la Isla, el cual lo rodea un bello lago, así como el famoso monumento a Frederic Chopin. Si se quiere continuar el camino de la Ruta Real, está a 10 kilómetros del centro.
Aquí hicimos este tour guiado que realmente nos encantó. Conocimos mucho mejor la ciudad y en particular este espectacular parque (te lo recomendamos).
Palacio de la Cultura y la Ciencia
Es un edificio que desde que se construyó ha estado rodeado de polémica. Mucha gente lo odia todavía. Fue un regalo de Stalin a Polonia en 1955. Tiene 231 metros de altura y es el edificio más alto del país. En la actualidad es un centro de exhibiciones y complejo de oficinas. Cuenta con un observatorio panorámico en la planta 30.
Si ya has visto todo y no se ha acabado el día, puedes hacer más actividades que hacer en Varsovia que tenemos para ti.
Este segundo día te proponemos las siguientes actividades:
Día 3 de tu viaje a Varsovia en 3 días
Museo de la Insurrección de Varsovia
Estamos ante una de las visitas más importantes, donde se recuerda el alzamiento de la ciudad contra los nazis, algo que ocurrió en los meses entre agosto y octubre de 1944.
Cuenta también con un monumento a los insurgentes. Toda una lección de historia.
Es uno de los mayores guetos judíos del viejo continente. Muchos lo recordarán por haber aparecido en la película “El Pianista” de Robert Polanski. Aquí murieron alrededor de 400.000 personas.
Lo cierto es que quedan poco rastros de aquel triste lugar que estuvo por una parte considerable del centro de la ciudad. Lo que si se puede es visitar sitios como los cementerios judíos, Museo Judío o el Monumento a los Héroes del Gueto. Los tour temáticos o una buena guía puede ser un sensacional complemento.
En este barrio lo mejor que puedes hacer es apuntarte a este Free Tour en el que te explicarán toda la historia del lugar y te mostrarán los lugares más interesantes. También tienes la opción de hacer este recorrido privado a pie por el gueto de Varsovia con recogida en el hotel.
Si queremos salir de la Varsovia más turística, podemos ir al otro lado del Vístula y dar un paseo por este barrio que hasta no hace demasiados años tenía una reputación nefasta. No cuenta con nada especialmente valioso en cuanto a patrimonio.
Solo se salva la enorme Catedral de San Miguel y San Florián. Además de esto destacan muchos edificios herencia del periodo soviético. En estos últimos años han aparecido movimientos artístico/culturales que hacen que se sitúe a Praga como un barrio “bohemio” por así decirlo de la ciudad.
Puedes ver lo más interesante del barrio recorriéndolo a pie en aproximadamente dos horas, que es lo que dura este famoso tour a pie, en donde un guía experto te cuenta lo más importante de esta zona.
Terminamos nuestra visita a la capital con este museo que es ideal para pasar un buen rato en familia. Niños y mayores pueden disfrutar con la enorme cantidad de elementos interactivos que tienen en sus múltiples exhibiciones.
Se tratan temas como la robótica, el movimiento, etc. Además, tenemos un extra, ya que en el interior existe un Planetarium que proyecta películas en 3D de gran variedad en cuanto a temáticas.
Si tienes tiempo libre, en este tercer día del viaje te proponemos las siguientes actividades:
Conclusiones sobre lo que ver en Varsovia en 3 días
Estamos seguros de que después de haberte mostrado algunos de los encantos de la capital de Polonia. Una ciudad que merece la pena ver, aunque no esté entre las típicas ciudades que se visitan en Europa.
Los países vecinos tienen capitales como Viena, Budapest, Berlín, o Praga. Ciudades que están entre lo más granado de Europa.
Hay que ser conscientes de que los bombardeos afectaron mucho a la ciudad y que, pese a la increíble reconstrucción realizada, es una ciudad nueva, pero por dentro guarda una historia con la que no pudieron acabar los bombardeos, la memoria de los habitantes de Varsovia.
Esto es lo que te proponemos para ver en Varsovia en 3 días como máximo, y como puedes comprobar es mucho en poco tiempo, así que debes ir con ganas de ver muchas cosas.
Así que ya sabes ¡Disfruta de la ciudad!